Diomcoop: ventas, servicios y dignidad

20 Feb 2025

Diomcoop fue fundada en Barcelona por un grupo de personas de origen subsahariano que trabajaban en la venta callejera, con el fin de ofrecer empleo estable, atención social e intervención comunitaria a inmigrantes en situación de vulnerabilidad.

Creada en 2017, esta cooperativa inicialmente se organizó para vender productos en puestos del mercado, pero pronto se dio cuenta de que sus miembros poseían muchas otras habilidades que se podían aprovechar. Empezó así a diversificar sus actividades y ahora también presta servicios de logística y limpieza, restauración, moda, educación y sensibilización.

Diomcoop presta pues servicios de logística y limpieza a diversos clientes, como personas particulares, instalaciones comerciales y festivales locales, además de ofrecer servicios de restauración y de cocina africana en diversos eventos y mercados.

En 2018, Diomcoop lanzó la marca de moda Diambaar, que crea, produce y comercializa sus propios diseños basados en la moda lenta y sostenible.  Diambaar está apoyando a productores y comerciantes africanos y africanas, así como a iniciativas sociales locales, mediante la compra de tejidos en África y la producción de colecciones en su taller de Barcelona.

Diomcoop también colabora con otros actores locales para promover una mejor comprensión pública de la venta callejera y los derechos humanos, con el fin de cambiar la percepción social de esta actividad.

Esta cooperativa ha impartido talleres en escuelas, espacios cívicos y centros comunitarios de Barcelona, recurriendo a un juego de mesa interactivo que pone a cada participante en la piel de una persona migrante recién llegada a España.

En 2019, ayudó a organizar la primera Feria de la Economía Solidaria Migrante y Diversa en Can Batlló, así como una serie de proyecciones de la película DIOM, exhibida en diferentes centros cívicos barceloneses.

La cooperativa se organiza democráticamente mediante asambleas de socios y socias que participan en su consejo de gobernanza y grupos de trabajo dedicados a cada área de la empresa. Diomcoop funciona en base a valores como la solidaridad, el apoyo mutuo, la honestidad, la transparencia y la cultura de paz, afirmando que: "como cooperativistas, queremos posicionarnos como sujetos activos de esta sociedad, con nuestros derechos y deberes, y escapar a la situación de invisibilidad en la que nos hallamos. Creemos en el poder de la autoorganización y del apoyo mutuo para atender los problemas colectivos, por eso apostamos por el cooperativismo y la economía social y solidaria".
 

ÚLTIMAS NOTICIAS COOPERATIVAS

Kampala Medical & Allied Health Workers Cooperative...

Diomcoop fue fundada en Barcelona por un grupo de...

La cooperación ha demostrado ser una poderosa...

La justicia social es el punto de vista según el cual...