Celebrating the UN International Year
of Cooperatives 2025

La Conferencia Mundial de Investigación del CIC de la ACI reúne a investigadores en Montreal

13 Aug 2025

La Conferencia Mundial de Investigación del CIC de la ACI se celebró en Montreal del 8 al 11 de julio de 2025 y dio cita a más de 300 figuras de la investigación y la práctica cooperativa de todo el mundo para intercambiar conocimientos sobre temas emergentes y apremiantes del presente y futuro de la investigación cooperativa.

El evento se organizó bajo los auspicios del Comité de Investigación Cooperativa de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI-CIC), conjuntamente con la Asociación de Educadores Cooperativos (Association of Cooperatives Educators, ACE) y la Asociación canadiense por los estudios sobre la cooperación (Canadian Association for Studies in Co-operation, CASC). Su anfitrión fue el Institut International des coopératives Alphonse-et-Dorimène-Desjardins (IICADD).

Bajo el tema «Intercooperación para nuestros futuros comunes», el acto intercaló sesiones que invitaban a la reflexión en torno a 17 corrientes de investigación, abordando temas como la economía circular, la gobernanza cooperativa, la ética, las comunidades de energía renovable y mucho más.

Estas sesiones se enriquecieron con sesiones plenarias cuidadosamente seleccionadas, que ofrecieron un espacio para el diálogo sobre cuestiones fundamentales como el futuro de las cooperativas en tiempos de cambio geopolítico. La conferencia también incluyó ponencias magistrales sobre vías de transición y métodos de previsión para la transformación cooperativa y social. Asimismo, se ofreció la oportunidad de participar en «tours cooperativos»: visitas locales a iniciativas cooperativas innovadoras que pusieron de relieve la rica tradición cooperativista de Quebec.

Además, se celebró un taller sobre «Informes y divulgación sobre sostenibilidad» 

el 10 de julio de 2025, toda una oportunidad para dar a conocer el nuevo acuerdo marco de colaboración financiera (FFPA II) entre la Alianza Cooperativa Internacional y la Comisión Europea.

Durante este taller, Paula Arzadun, delegada de las Américas, presentó un trabajo de investigación sobre el impacto de las cooperativas en determinados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este trabajo, titulado «El papel de las organizaciones cooperativas en la facilitación de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel mundial, nacional y local», tuvo una gran acogida. Se trata de un análisis mundial de casos reales que muestran el gran impacto positivo de las cooperativas y las organizaciones cooperativas en determinados ODS, haciendo un hincapié concreto en el ODS 1 (fin de la pobreza), el ODS 2 (hambre cero), el ODS 5 (equidad de género), el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y el ODS 13 (acción por el clima). Los grupos de investigación que trabajan en la aplicación del programa #coops4dev en las regiones de Europa (Paola Rosatelli) y África (Erick Obongo) compartieron también algunos casos regionales durante el taller.

Tras la presentación, el público hizo preguntas sobre la disminución del apoyo financiero al desarrollo cooperativo internacional y se destacó la necesidad de establecer indicadores diseñados a medida, que ofrezcan datos cuantificables para comprender mejor en su conjunto la contribución general de las cooperativas y las organizaciones cooperativas a la Agenda 2030.

En otra presentación, el director de Legislación de la ACI, Santosh Kumar, esbozó las principales conclusiones del análisis del marco legal ACI-UE 2017-2021, financiado por la Comisión Europea en el marco de la colaboración ACI-UE #Coops4Dev.

La segunda colaboración ACI-UE #Coops4Dev pretende aprovechar estas conclusiones mediante la revisión y actualización de los informes previos de marcos legales y la elaboración de informes sobre aquellos países que no se incluyeron en la primera colaboración. 

La primera etapa del análisis se centrará en adquirir un conocimiento general de la legislación cooperativa nacional y de sus principales características y contenido. La segunda etapa consistirá en evaluar si dicha legislación nacional vigente apoya o dificulta el desarrollo de las cooperativas.

En la tercera etapa se analizarán los cambios que requiere la legislación actual para mejorar su grado de «favorabilidad cooperativa».

Como parte del proyecto, el equipo de investigación también explorará las tendencias que se han dado en entornos propicios entre 2012 y 2025, teniendo en cuenta los cambios en el mundo y en el ecosistema cooperativo internacional. 

El proyecto se lanzará en septiembre de 2025 y se llevará a cabo entre 2025 y 2028.

La Conferencia CIC de la ACI contó con 72 sesiones paralelas, compuestas por tres sesiones plenarias, 179 presentaciones individuales y 20 mesas redondas.

Durante una reunión paralela, los responsables de investigación del FFPA y el Comité Ejecutivo del CIC exploraron formas de profundizar la colaboración y de desarrollar una relación de trabajo entre la ACI y el CIC.

Tags:
ICA CCR Global Conference

Conferencia Mundial de Investigación del CIC de la ACI 2025

El Institut international des coopératives Alphonse-et-Dorimène-Desjardins ...